jueves, 27 de septiembre de 2012


Bibliografia

http://www.slideshare.net/Alejandria/culturas-orientales
http://www.taringa.net/posts/info/8849886/costumbres-y-leyenda-vikingas-2da-parte.html
http://www.taringa.net/posts/info/14796415/Cultura-Nordica-_Mega-post_.html
http://osmartujefe.blogspot.com/
http://www.arteguias.com/historiavikingos.htm

Rezo de los vikingos




He aqui veo a mi padre. 
He aqui veo a mi madre, 
a mis hermanos y a mis hermanas. 
He aqui que veo y nace mi pueblo 
hasta sus principios 
He aqui, que me llaman, 
me piden que ocupe mi lugar entre ellos. 
pero, en los atrios del valhalla, 
en el lugar donde viven los valientes para siempre.

Clases sociales

El jefe o cacique a veces llamado Jarl. Era la persona más importante de su parte de tierra. Él es dueño de toda la tierra pero consigue ayuda de los esclavos, sus hijos, y de su esposa para cultivarla y mantenerla. Tenía mucho dinero e iba a atacar otros países cada verano, volvía con un considerable botín y más esclavos para sus tierras. 

La esposa del jefe permanecía en casa ocupada atendiendo la granja cuando su marido estaba ausente. Ella hilaba, tejía, cocinaba y elaboraba  cerveza. Ella si podría leer y escribir. Posiblemente se casaba a la edad de 16. 

El hijo primogenito, es quien heredaba todas las propiedades de sus padres, joyas tierras y dinero cuando su padre muere. Todos sus hermanos más jóvenes tendrían que ir encontrar su propia tierra. 

El vikingo libre. Eran muchos los hombres libres que trabajaron en granjas. Casi nunca poseyeron tierra alguna, pero el cacique les permitía que vivieran en su tierra a cambio de cultivar la tierra, trabajar el hierro y construir barcos para sus invasiones veraniegas. 

Los herreros eran los hombres libres más importante. Hacían joyería hermosa y eran expertos en la fabricacion de armas, herramientas y demás. 

Los comerciantes iban de aldea en aldea para negociar sus mercancías que por lo general eran tesoros robados de las expediciones veraniegas, barcos, animales, cosechas o esclavos. 

Los esclavos hacían todo el trabajo sucio tal como cavar para obtener el hierro y demás minerales. Un cacique tenía normalmente alrededor 12 esclavos, los esclavos nunca tuvieron permitido llevar cualquier arma encima y tenian un collarin de hierro al cuello que los denotaba como tales.





Algunos proverbios vikingos

"Antes de entrar en un lugar, fíjate por dónde se puede salir" 

-"La mejor carga que puede llevar un hombre es demasiado sentido común; la peor, demasiada bebida" 

-"No alabes el día hasta que haya llegado la tarde; no alabes a una mujer hasta su pira (es decir, hasta su funeral); no alabes una espada hasta haberla probado; no alabes a una doncella hasta haberla desposado; no alabes el hielo hasta haberlo cruzado; no alabes la cerveza hasta haberla bebido" 

-"Un hombre de respeto debe ser reservado, reflexivo y valiente en la batalla; todos (los hombres) deben mantener el buen humor hasta que el fin les llegue" 

-"Sé amigo de tus amigos. Responde a un regalo con otro regalo, a una sonrisa con otra sonrisa y a una mentira como si no la hubieras escuchado" 

-"Un hombre sin amigos es como un abedul desnudo, sin hojas ni corteza, solitario en una colina pelada" 

-"Lo mejor de la vida es la vida misma. Asegúrate de que disfrutas cada momento y dejas un buen nombre tras de ti. No hay nada mejor que estar vivo y contento"




Símbolos de su escritura

Las runas eran símbolos de escritura utilizados por los antiguos escandinavos, que probablemente constituían un alfabeto. Su origen se remonta a la Edad del Bronce y quizás a un tiempo anterior. 




En su origen las runas se labraban en pequeñas piezas de piedra, por lo general cantos rodados, aunque también las hay en arcilla y actualmente se las reproduce en juegos de naipes con diseños muy variados.
 

Vestimenta y armaduras

El vikingo en su casa llevaba pantalón largo. El torso cubierto con una camisa 

amplia que llega hasta medio muslo y que se entalla con un cinturón de cuero. En la cabeza, un gorro de fieltro o lana. En los pies, zapatos hechos de una única pieza de cuero ingeniosamente doblada, reforzada a veces con una suela y atada alrededor del tobillo con un cordón enrollado. 

En las manos, gruesas manoplas de lana o fieltro.

En cuanto a su aspecto, cuidaba bastante su larga cabellera.




La mujer también vestía cómodamente. El vestido principal era largo, de 

manga de diversas longitudes, de lana plisada que podía abrirse sobre cada pecho para permitir y facilitar la lactancia, y que se sujetaba con dos broches gemelos. Por encima llevaba una especie de delantal.

Los cabellos, trenzados o en cola de caballo eran protegidos de ordinario con 

una pieza de tela,  una especie de fular anudado en la nuca. Es la manera 

distintiva de una mujer casada. Las solteras llevaban la melena suelta.





Pieles y Cueros

La mas comoda de las “armaduras” escandinavas es un pesado conjunto de 

pieles y cueros. 

Despues de todo, los frios del norte hacen de estas prendas una necesidad 

practica. Un buen conjunto de pesadas pieles puede aminorar el impacto de algunos golpes, y el cuero endurecido puede detener flechas e incluso tajos de dagas.

Creencias vikingas

En el principio todo era selva y desierto, pero los dioses nórdicos despejaron la tierra para que vivieran los seres humanos y ellos. A esta nueva tierra le dieron el nombre de MIDGARD, que significa centro del universo.
En medio de Midgard los dioses crearon una gigantesca fortaleza rodeada de poderosos muros, para protejerce de la vida oscura y savaje.Para acceder a ellas se debía cabalgar por el arco iris. 



El principal de los dioses vikingos es Odín, soberano de todos ellos, señor de la magia, del poder, de la poesía y de las runas, la escritura de los germanos. Es tuerto y le acompañan dos cuervos. Monta a Sleipnir, un caballo de ocho patas. Su esposa es Frigg, diosa del amor.

Tyr es el dios de los pactos y de la guerra. Thor es el más popular de los dioses. Preside la guerra y su arma es Mjolnir, su martillo sobrenatural.

Freyja, diosa de la magia, Njordr, dios del mar, de la navegación, del comercio y de la riqueza.


Balder es el mejor de los dioses: bello, bueno, justo, sabio, clemente y gran guerrero.Por último, Iduna es la diosa de la eterna juventud y poseedora de las manzanas de la vida.

El fin de los Vikingos


Las incursiones de los vikingos cesaron a finales del siglo X. Dinamarca, Suecia y Noruega se habían convertido en reinos, y los reyes dedicaron la mayor parte de sus energías al gobierno de sus dominios. Con la expansión del Cristianismo, los antiguos valores guerreros de los vikingos se debilitaron hasta desaparecer. Las culturas que habían conquistado los absorbieron; y así los ocupantes y conquistadores de Inglaterra se volvieron ingleses, los normandos franceses, y los varegos rusos.


Ubicación geográfica

Los pueblos del norte, las actuales Suecia, Noruega y Dinamarca.



Historia



Se les llama Vikingos a la población de Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca principalmente) que aterrorizaron el territorio europeo alrededor del siglo VI al XI y quiere decir "Hombres del Norte". También se sostiene que viene le frase "Vik in", que significa "bahía adentro", refiriéndose así a sus desembarcos. Aventurados marineros y excepcionales guerreros, establecieron un régimen donde sólo su conversión al cristianismo podría detenerlos, ya que al cabo del tiempo terminaron siendo absorbidos por la cultura de las regiones que conquistaron.


Los Vikingos atravesaban velozmente el mar asolando las costas desde sus"drakkars" (llamadas así porque las proas y popas de sus naves estaban adornadas con cabezas de dragón). Los vikingos, que significa "hombres del norte", fueron la última de las tribus bárbaras llamadas germanas por los romanos que aterrorizó Europa. La población se sentía atemorizada por los vikingos debido a su ferocidad y crueldad. Por otra parte, además de buenos guerreros, los vikingos eran diestros artesanos, marineros, exploradores y comerciantes.